Saturday, October 22, 2016

Comprar kezoral






+

Nizoral (Kezoral) Nizoral se utiliza para tratar infecciones fúngicas. Nizoral es un antifúngico azol. Se mata a los hongos sensibles al interferir con la formación de la membrana celular de los hongos. Utilice Nizoral como lo indique su médico! Tome Nizoral por vía oral con o sin comida. No tome un antiácido dentro de 1 hora antes o 2 horas después de tomar Nizoral. Si también está tomando un anticolinérgico (por ejemplo, hiosciamina), un antagonista H2 (por ejemplo, famotidina) o un inhibidor de la bomba de protones (por ejemplo, omeprazol), tome Nizoral al menos 2 horas antes de que el antagonista de H2, inhibidores de la bomba de protones, o anticolinérgico. Para curar su infección completamente, tome Nizoral para el ciclo completo de tratamiento. Siga tomándolo aunque se sienta mejor en unos pocos días. Nizoral funciona mejor si se toma a la misma hora cada día. Si se olvida una dosis de Nizoral, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Nizoral. Tienda Nizoral entre 59 y 77 grados F (15 y 25 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Nizoral fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Ingrediente activo: El ketoconazol. NO use Nizoral si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de Nizoral usted tiene una infección por hongos en las membranas del cerebro (meningitis fúngica) usted está tomando un bloqueador de aldosterona (por ejemplo, eplerenona), astemizol, cisaprida, conivaptán, dofetilida, un alcaloide del cornezuelo de centeno (por ejemplo, ergotamina), eritromicina, midazolam, nevirapina, pimozida, una quinazolina (por ejemplo, alfuzosina), quinidina, rifabutina, rifampicina , terfenadina, triazolam, o un agonista del receptor 5-HT (por ejemplo, eletriptán). Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con Nizoral. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias Si es alérgico a otros antifúngicos azoles (por ejemplo, itraconazol) si tiene baja acidez estomacal (por ejemplo, hipoclorhidria) si usted tiene antecedentes de enfermedad hepática, el uso regular de alcohol, el abuso o dependencia del alcohol, o problemas de la sangre (por ejemplo, prophyria). Algunos medicamentos pueden interactuar con Nizoral. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Muchos medicamentos con y sin medicamentos (por ejemplo, para las infecciones por el VIH, convulsiones, ansiedad, sueño, ardor de estómago, diabetes, colesterol alto, problemas del corazón, presión arterial alta, alergias, latidos cardíacos irregulares, dolor, adelgazamiento de la sangre, asma, migrañas, estado de ánimo o problemas mentales, cáncer, problemas de próstata, supresión del sistema inmunológico, la disfunción eréctil, problemas urinarios, o la anticoncepción [anticonceptivos]), productos multivitamínicos y suplementos de hierbas o dietéticos pueden interactuar con Nizoral, aumentando el riesgo de efectos secundarios graves Nevirapina, rifabutina, rifampicina o porque pueden disminuir la eficacia de Nizoral Astemizol, cisaprida, dofetilida, eritromicina, pimozida, quinidina, o terfenadina porque el riesgo de efectos cardíacos graves puede aumentarse Midazolam o triazolam porque sus acciones y el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por Nizoral, lo que resulta en un mayor riesgo de dificultades de sedación y la respiración bloqueadores de aldosterona (por ejemplo, eplerenona), conivaptán, alcaloides del cornezuelo de centeno (por ejemplo, ergotamina), quinazolinas (por ejemplo, alfuzosina) o agonistas del receptor 5-HT (por ejemplo, eletriptán), porque el riesgo de sus efectos secundarios puede ser aumentado por Nizoral. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Nizoral puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: Nizoral puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Nizoral con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. En raras ocasiones, Nizoral puede causar una reacción alérgica grave inmediatamente después de tomar la primera dosis. Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de los párpados, cara o labios; o erupción cutánea o urticaria. Si esto ocurre, busque atención médica de inmediato. El uso de alcohol con Nizoral rara vez ha causado síntomas tales como enrojecimiento, erupciones cutáneas, hinchazón de las manos y los pies, náuseas y dolor de cabeza. Hable con su médico antes de beber alcohol mientras esté tomando Nizoral. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. Nizoral sólo funciona contra los hongos; no tratar infecciones virales (por ejemplo, el resfriado común) o infecciones bacterianas. Asegúrese de usar Nizoral para el ciclo completo de tratamiento. Si no lo hace, la medicina no puede curar su infección por completo. La infección también podría llegar a ser menos sensibles a este u otros medicamentos. Esto podría hacer que la infección difícil de tratar en el futuro. Pacientes con diabetes - Nizoral pueden aumentar el riesgo de niveles bajos de azúcar en la sangre de su medicamento para la diabetes. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) puede no funcionar tan bien mientras esté usando Nizoral. Para evitar el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (por ejemplo, preservativos). Las pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de función hepática, se pueden realizar mientras se utiliza Nizoral. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Nizoral debe utilizarse con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de Nizoral mientras está embarazada. Nizoral se encuentra en la leche materna. No dé el pecho durante el uso de Nizoral. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Náusea; dolor o malestar estomacal. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); distensión abdominal; orina oscura; disminución de la capacidad sexual; depresión; latido del corazón irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; pérdida de apetito; entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies; heces pálidas; náuseas o dolor de estómago persistente o grave; sensibilidad o inflamación en el abdomen; pensamientos de suicidio; moretones o sangrado inusual; cansancio o fatiga inusual; cambios en la visión; vómitos; coloración amarillenta de la piel o los ojos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Los clientes que compraron este producto también han comprado Los comprimidos ketoconazol Los comprimidos ketoconazol deben utilizarse sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerados y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. hepatotoxicidad grave, incluyendo casos con un desenlace fatal o que requieren un trasplante de hígado se ha producido con el uso de ketoconazol oral. Algunos pacientes tenían factores de riesgo obvios de enfermedad hepática. Los pacientes que reciben este medicamento deben ser informados por el médico del riesgo y deben ser estrechamente monitorizados. Véase la sección ADVERTENCIAS. La prolongación del intervalo QT e Interacciones farmacológicas líder prolongación del intervalo QT La administración concomitante de los siguientes medicamentos con ketoconazol está contraindicado: dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida, metadona, disopiramida, dronedarona, ranolazina. El ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas de estos medicamentos y puede prolongar los intervalos QT, resultando a veces en las arritmias ventriculares potencialmente mortales tales como torsades de pointes. Ver contraindicaciones, advertencias. y PRECAUCIONES: Interacciones de medicamentos secciones. Ketoconazol comprimidos Descripción Ketoconazol, USP es un agente antifúngico de amplio espectro sintético. Cada comprimido, para administración oral, contiene 200 mg de ketoconazol, base de USP. Además, cada comprimido contiene los siguientes ingredientes inactivos: dióxido de silicio coloidal, almidón de maíz, lactosa monohidrato, estearato de magnesio, celulosa microcristalina y povidona. Ketoconazol es (y plusmn;) cis -1-acetil-4- [p - [[2 - (2,4 - diclorofenil) - 2 - (imidazol - 1 - ilmetil) - 1,3 - dioxolan - 4 - il] metoxi ] fenil] - piperazina y tiene la siguiente fórmula estructural: C 26 H 28 Cl 2 N 4 O 4 P. M. 531,44 El ketoconazol, USP es de color blanco a, polvo inodoro ligeramente amarillento que es soluble en ácidos. Ketoconazol Tablets - Farmacología Clínica farmacocinética Ketoconazol es un agente dibásico débil y por lo tanto requiere la acidez de la disolución y absorción. La media de las concentraciones plasmáticas máximas de aproximadamente 3,5 mcg / ml se alcanzan de 1 a 2 horas, después de la administración oral de una dosis única de 200 mg se toma con una comida. La biodisponibilidad oral es máxima cuando los comprimidos se toman con una comida. La absorción de ketoconazol comprimidos se reduce en sujetos con la acidez gástrica, como los sujetos que tomaron medicamentos conocidos como ácidos neutralizantes medicamentos (por ejemplo hidróxido de aluminio) y supresores de la secreción de ácido gástrico (por ejemplo, los receptores H2, inhibidores de bomba de protones) o sujetos con aclorhidria causado por ciertas enfermedades (ver Precauciones: Interacciones de medicamentos). La absorción de ketoconazol en condiciones de ayuno en estos temas se incrementa cuando ketoconazol comprimidos se administran con una bebida ácida (como refrescos de cola no dietética). Después del pretratamiento con omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones, la biodisponibilidad de una dosis única de 200 mg de ketoconazol en condiciones de ayuno se redujo a 17% de la biodisponibilidad de ketoconazol se administra solo. Cuando se administró ketoconazol con cola no dieta después del pretratamiento con omeprazol, la biodisponibilidad fue del 65% de que después de la administración de ketoconazol solo. En vitro. la unión a proteínas plasmáticas es de aproximadamente 99%, principalmente a la fracción de albúmina. El ketoconazol se distribuye ampliamente en los tejidos; Sin embargo, sólo una proporción insignificante alcanza el líquido cefalorraquídeo. Después de la absorción desde el tracto gastrointestinal, el ketoconazol comprimidos se convierten en varios metabolitos inactivos. Los estudios in vitro han demostrado que el CYP3A4 es la principal enzima implicada en el metabolismo de ketoconazol. Las principales vías metabólicas identificadas son la oxidación y la degradación de los anillos de imidazol y piperazina, por las enzimas microsomales hepáticas. Además, O-desalquilación oxidativa y la hidroxilación aromática ocurre. El ketoconazol no se ha demostrado para inducir su propio metabolismo. Eliminación del plasma es bifásica, con una vida media de 2 horas durante las primeras 10 horas y 8 horas a partir de entonces. Aproximadamente el 13% de la dosis se excreta en la orina, de los cuales 2 a 4% es la droga sin cambios. La principal vía de excreción es a través de la bilis en el tracto intestinal con alrededor del 57% se excreta en las heces. Los pacientes con deterioro renal o hepática En pacientes con insuficiencia hepática o renal, la farmacocinética de ketoconazol en general no fue significativamente diferente en comparación con los sujetos sanos. están disponibles en el uso de ketoconazol comprimidos en la población pediátrica de datos farmacocinéticos limitados. concentraciones plasmáticas de ketoconazol medible se han observado en los bebés prematuros (dosis únicas o diarias de 3 a 10 mg / kg) y en pacientes pediátricos 5 meses de edad y (dosis diarias de 3 a 13 mg / kg) mayores cuando el fármaco se se administra en forma de suspensión, tableta o tableta triturada. Los datos limitados sugieren que la absorción puede ser mayor cuando el fármaco se administra como una suspensión en comparación con una tableta triturada. Las condiciones que aumentan el pH gástrico puede reducir o prevenir la absorción (ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Las concentraciones plasmáticas máximas se produjeron entre 1 y 2 horas después de la dosificación y estaban en el mismo rango general como los observados en adultos que recibieron una dosis de 200 a 400 mg. Electrocardiograma estudios electrofisiológicos preclínicos han demostrado que el ketoconazol inhibe el componente de activación rápida de la corriente rectificadora retardada de potasio cardíaco, prolonga la duración potencial de acción, y puede prolongar el intervalo QT c. Los datos de algunos estudios clínicos de PK / PD y estudios de interacciones farmacológicas sugieren que la administración oral de ketoconazol 200 mg dos veces al día durante 3 a 7 días puede resultar en un aumento del intervalo QTc: un aumento máximo medio de aproximadamente 6 a 12 mseg se visto en las concentraciones plasmáticas máximas ketoconazol aproximadamente 1 a 4 horas después de la administración de ketoconazol. MICROBIOLOGÍA Mecanismo de acción Ketoconazol bloquea la síntesis de ergosterol, un componente clave de la membrana celular de los hongos, a través de la inhibición de citocromo P-450 lanosterol enzima dependiente 14 y alfa; - demethylase responsables de la conversión de lanosterol a ergosterol en la membrana celular del hongo. Esto resulta en una acumulación de precursores de esterol metilados y un agotamiento de ergosterol en la membrana celular lo que debilita la estructura y función de la membrana celular de los hongos. Actividad in vitro & amp; En vivo Ketoconazol Las tabletas son activos contra las infecciones clínicas con Blastomyces dermatitidis, Coccidioides immitis, Histoplasma capsulatum, Paracoccidioides brasiliensis. Indicaciones y uso de tabletas de ketoconazol Ketoconazol Tablets USP debe utilizarse sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerado y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. Ketoconazol Tablets USP están indicados para el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas sistémicas en pacientes que han fracasado o que son intolerantes a otras terapias: blastomicosis, coccidioidomicosis, histoplasmosis, paracoccidioidomicosis, y Cromomicosis. Ketoconazol Tablets USP no se debe utilizar para la meningitis fúngica porque penetra mal en el líquido cefalorraquídeo. Contraindicaciones Interacciones con la drogas La administración conjunta de una serie de sustratos CYP3A4, tales como dofetilida, quinidina y cisaprida pimozida está contraindicada con ketoconazol comprimidos. La coadministración con ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas elevadas de estos fármacos y puede aumentar o prolongar tanto los efectos terapéuticos y adversos de tal manera que se puede producir una reacción adversa potencialmente grave. Por ejemplo, el aumento de las concentraciones plasmáticas de algunos de estos fármacos puede conducir a la prolongación del intervalo QT y, a veces resultando en taquiarritmias ventriculares potencialmente mortales especialmente los casos de torsade de pointes, una arritmia potencialmente fatal (ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Además, los siguientes otros fármacos están contraindicados con ketoconazol comprimidos: metadona, disopiramida, dronedarona, alcaloides del cornezuelo del centeno, como la dihidroergotamina, ergometrina, ergotamina, metilergometrina, irinotecán, lurasidone, midazolam oral, alprazolam, triazolam, felodipino, nisoldipine, ranolazina, tolvaptán, eplerenona , lovastatina, simvastatina y colchicina (ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). La sedación mejorada La coadministración de ketoconazol comprimidos con midazolam oral, triazolam oral o alprazolam ha dado lugar a concentraciones plasmáticas elevadas de estos fármacos. Esto puede potenciar y prolongar efectos hipnóticos y sedantes, especialmente con dosis repetidas o la administración crónica de estos agentes. La administración concomitante de ketoconazol comprimidos con triazolam oral, midazolam oral o alprazolam está contraindicado (ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). miopatía La coadministración de inhibidores de CYP3A4 metaboliza HMG-CoA reductasa, tales como simvastatina, lovastatina y está contraindicado con ketoconazol comprimidos (ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Ergotismo La administración concomitante de alcaloides del cornezuelo del centeno, como la dihidroergotamina y ergotamina con ketoconazol comprimidos está contraindicado (ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Enfermedad del higado El uso de ketoconazol comprimidos está contraindicado en pacientes con enfermedad hepática aguda o crónica. hipersensibilidad Ketoconazol comprimidos está contraindicado en pacientes que han mostrado hipersensibilidad a la droga. advertencias Los comprimidos ketoconazol deben utilizarse sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerados y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. hepatotoxicidad hepatotoxicidad grave, incluyendo casos con un desenlace fatal o que requieren un trasplante de hígado, se ha producido con el uso de ketoconazol oral. Algunos pacientes tenían factores de riesgo obvios de enfermedad hepática. hepatotoxicidad grave se informó tanto por los pacientes que reciben dosis altas durante periodos cortos de tratamiento y los pacientes que recibieron dosis bajas de larga duración. La lesión hepática tiene por lo general, pero no siempre, ha sido reversibles al suspender el tratamiento con ketoconazol comprimidos. Los casos de hepatitis han sido reportados en niños. Al inicio del estudio, obtener pruebas de laboratorio (por ejemplo, GGT, fosfatasa alcalina, ALT, AST, bilirrubina total (TBL), tiempo de protrombina (PT), Ratio Internacional de Normalización (INR), y la prueba de hepatitis virales). Los pacientes deben ser advertidos contra el consumo de alcohol durante el tratamiento. Si es posible, el uso de otros fármacos potencialmente hepatotóxicos debe evitarse en pacientes que reciben ketoconazol comprimidos. El reconocimiento precoz de lesión hepática es esencial. Durante el curso del tratamiento, la ALT sérica debe ser monitoreado por semana durante la duración del tratamiento. Si los valores de ALT aumentan a un nivel por encima del límite superior de la normalidad por ciento o 30 por encima de la línea de base, o si el paciente desarrolla síntomas, el tratamiento con ketoconazol debe ser interrumpido y se debe obtener un conjunto completo de pruebas de función hepática. pruebas de función hepática se deben repetir para asegurar la normalización de los valores. Hepatotoxicidad se ha reportado con reiniciar el ketoconazol oral (reexposición). Si se decide reiniciar el ketoconazol oral, controlar al paciente con frecuencia para detectar cualquier lesión hepática recurrente de la droga. La prolongación del intervalo QT e Interacciones farmacológicas líder prolongación del intervalo QT El ketoconazol puede prolongar el intervalo QT. La administración concomitante de los siguientes medicamentos con ketoconazol está contraindicado: dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida, metadona, disopiramida, dronedarona, ranolazina. El ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas de estos fármacos que pueden prolongar el intervalo QT, resultando a veces en las arritmias ventriculares potencialmente mortales tales como torsades de pointes. Insuficiencia renal Ketoconazol Tablets disminuir la secreción de corticosteroides adrenal a dosis de 400 mg y superiores. Este efecto no se comparte con otros azoles. La dosis recomendada de 200 mg a 400 mg al día no debe excederse. La función adrenal debe monitorizarse en pacientes con insuficiencia suprarrenal o con la función suprarrenal limítrofe y en pacientes menores de períodos prolongados de estrés (cirugía mayor, cuidados intensivos, etc.). Las reacciones adversas asociadas con usos no aprobados El ketoconazol se ha utilizado en dosis elevadas para el tratamiento de cáncer de próstata avanzado y de Cushing y rsquo; s síndrome cuando otras opciones de tratamiento han fracasado. La seguridad y eficacia de ketoconazol no se han establecido en la configuración y el uso de ketoconazol para estas indicaciones no está aprobado por la FDA. En un ensayo clínico que incluyó a 350 pacientes con cáncer de próstata metastásico, se notificaron once muertes dentro de las dos semanas de iniciar el tratamiento con dosis altas de ketoconazol comprimidos (1200 mg / día). No es posible determinar a partir de la información disponible, si muerte estaba relacionada con la terapia ketoconazol o insuficiencia suprarrenal en estos pacientes con enfermedad grave subyacente. hipersensibilidad Se ha reportado anafilaxia después de la primera dosis. También se han reportado varios casos de reacciones de hipersensibilidad como urticaria. precauciones General Ketoconazol comprimidos se han demostrado para reducir la testosterona en suero. Una vez que el tratamiento con ketoconazol ha sido descontinuado, los niveles de testosterona en suero vuelven a los valores basales. Los niveles de testosterona se deterioran con dosis de 800 mg por día y suprimidas de 1600 mg por día. Las manifestaciones clínicas de la disminución de las concentraciones de testosterona pueden incluir ginecomastia, impotencia y oligospermia. Información para los pacientes Los pacientes deben ser instruidos para reportar cualquier signo o síntoma que puede sugerir la disfunción del hígado por lo que las pruebas bioquímicas apropiada se puede hacer. Tales signos y síntomas pueden incluir fatiga inusual, anorexia, náuseas y / o vómitos, dolor abdominal, ictericia, orina oscura o heces pálidas (ver sección Advertencias). Interacciones con la drogas El ketoconazol se metaboliza principalmente a través del CYP3A4. Otros fármacos que comparten esta ruta metabólica o modifican la actividad de CYP3A4 puede influir en la farmacocinética de ketoconazol. Del mismo modo, el ketoconazol puede modificar la farmacocinética de otros fármacos que comparten esta ruta metabólica. El ketoconazol es un potente inhibidor de CYP3A4 y un inhibidor de la P-glicoproteína. Cuando se utiliza medicación concomitante, la etiqueta correspondiente debe ser consultado para obtener información sobre la ruta del metabolismo y la posible necesidad de ajustar las dosificaciones. Los estudios de interacciones se han realizado sólo en adultos. La relevancia de los resultados de estos estudios en pacientes pediátricos es desconocido. Los fármacos que pueden reducir las concentraciones plasmáticas de ketoconazol Los medicamentos que reducen la acidez gástrica (por ejemplo, ácido neutralizar medicamentos tales como hidróxido de aluminio, o supresores de la secreción de ácido, tales como los receptores H2 antagonistas e inhibidores de la bomba de protones) pueda alterar la absorción de ketoconazol de ketoconazol comprimidos. Estos medicamentos deben usarse con precaución cuando se coadministra con ketoconazol comprimidos: &toro; Ketoconazol comprimidos deben administrarse con una bebida ácida (como refrescos de cola no dietética) a co-tratamiento con medicamentos que reducen la acidez gástrica. &toro; Ácido medicamentos neutralizantes (por ejemplo, hidróxido de aluminio) se debe administrar al menos 1 hora antes o 2 horas después de la ingesta de tabletas de ketoconazol. &toro; Tras la administración conjunta, la actividad antifúngica debe ser monitoreado y las Tablas dosis de ketoconazol aumentó a medida que se considere necesario. La coadministración de ketoconazol comprimidos con inductores enzimáticos potentes de CYP3A4 puede disminuir la biodisponibilidad del ketoconazol hasta el punto de que la eficacia puede ser reducida. Ejemplos incluyen: &toro; Antibacterianos: isoniazida, rifabutina (ver también bajo y lsquo; Los medicamentos que pueden tener sus concentraciones plasmáticas aumentan y rsquo;), rifampicina. &toro; Anticonvulsivos: la carbamazepina (véase también en & lsquo; Los medicamentos que pueden tener sus concentraciones plasmáticas aumentan y rsquo;), fenitoína. &toro; Antivirales: efavirenz, nevirapina. Por lo tanto, no se recomienda la administración de inductores enzimáticos potentes de CYP3A4 con ketoconazol comprimidos. El uso de estos fármacos se debe evitar de 2 semanas antes y durante el tratamiento con ketoconazol comprimidos, a menos que los beneficios son mayores que el riesgo de la eficacia ketoconazol potencialmente reducida. Tras la administración conjunta, la actividad antifúngica debe ser monitoreado y las Tablas dosis de ketoconazol aumentó a medida que se considere necesario. Los medicamentos que pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de ketoconazol Los inhibidores potentes de CYP3A4 (por ejemplo antivirales como ritonavir, darunavir potenciado con ritonavir y fosamprenavir potenciado con ritonavir) pueden aumentar la biodisponibilidad del ketoconazol. Estos medicamentos deben usarse con precaución cuando se coadministra con ketoconazol comprimidos. Los pacientes que deben tomar ketoconazol comprimidos de forma concomitante con inhibidores potentes de CYP3A4 deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos o síntomas de aumento o prolongados efectos farmacológicos de ketoconazol, y la dosis de ketoconazol comprimidos deben disminuirse según se considere necesario. Cuando sea apropiado, las concentraciones plasmáticas de ketoconazol deben medirse. Los medicamentos que pueden tener sus concentraciones en plasma aumentaron por ketoconazol El ketoconazol puede inhibir el metabolismo de los fármacos metabolizados por el CYP3A4 y puede inhibir el transporte del fármaco por P-glicoproteína, lo que puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de estos fármacos y / o su metabolito activo (s) cuando se administran con ketoconazol. Estas concentraciones plasmáticas elevadas pueden aumentar o prolongar tanto los efectos terapéuticos y adversos de estos fármacos. fármacos metabolizados CYP3A4 que prolongan el intervalo QT pueden estar contraindicados con ketoconazol comprimidos, ya que la combinación puede dar lugar a taquiarritmias ventriculares, incluyendo apariciones de torsade de pointes, una arritmia potencialmente mortal. Ejemplos de fármacos que pueden tener sus concentraciones en plasma aumentaron por ketoconazol presentado por la clase de fármaco con el asesoramiento en relación con la administración conjunta con ketoconazol Tabletas: Bajo ninguna circunstancia debe el fármaco se administra conjuntamente con ketoconazol comprimidos, y hasta una semana después de la interrupción del tratamiento con ketoconazol. El uso de la droga debe ser evitado durante y hasta una semana después de la interrupción del tratamiento con ketoconazol comprimidos, a menos que los beneficios superan a los potencialmente un mayor riesgo de efectos secundarios. Si la coadministración no puede evitarse, se recomienda la monitorización clínica de los signos o síntomas de aumento o prolongados efectos o efectos secundarios de la droga que interactúan, y su dosis debe reducirse o interrumpirse cuando se considere necesario. Cuando sea apropiado, las concentraciones plasmáticas deben medirse. La etiqueta del fármaco coadministrado debe ser consultado para obtener información sobre el ajuste de dosis y los efectos adversos. El monitoreo cuidadoso es recomendada cuando el fármaco se administra conjuntamente con ketoconazol comprimidos. Sobre la coadministración, los pacientes deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos o síntomas de aumento o prolongados efectos o efectos secundarios de la droga que interactúan, y su dosificación debe reducirse a medida que se considere necesario. Cuando Las concentraciones deben ser medidos. La etiqueta del fármaco coadministrado debe ser consultado para obtener información sobre el ajuste de dosis y los efectos adversos. La colchicina: El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de la colchicina cuando se coadministra con ketoconazol comprimidos puede aumentar el riesgo de efectos adversos potencialmente fatales. Tolvaptán: El ketoconazol 200 mg administrado con tolvaptán aumentó la exposición tolvaptán por 5 veces. esperarse que dosis más grandes para producir mayores aumentos en la exposición tolvaptán. No hay experiencia adecuada para definir el ajuste de la dosis que sería necesaria para permitir un uso seguro de tolvaptán con inhibidores potentes del CYP3A, como ketoconazol. Alcohol: excepcional se han descrito casos de una reacción tipo disulfiram al alcohol, que se caracteriza por enrojecimiento, erupciones cutáneas, edema periférico, náuseas y dolor de cabeza. Todos los síntomas se resolvieron por completo dentro de unas pocas horas. Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad Ketoconazol no mostró ningún signo de potencial mutagénico cuando se evaluó mediante la prueba de mutación letal dominante o el ensayo de Ames Salmonella activador de microsomal. Ketoconazol no fue carcinogénico en el estudio de 18 meses, por vía oral en ratones albinos suizos o un estudio de carcinogenicidad oral de 24 meses en ratas Wistar a niveles de dosis de 5, 20 y 80 mg / kg / día. La alta dosis en estos estudios fue de aproximadamente 1x (ratón) o 2x (rata) la dosis clínica en humanos basada en mg / m2 comparación. El embarazo Embarazo Categoría C Ketoconazol ha demostrado ser teratogénicos (sindactilia y oligodactylia) en la rata cuando se administra en la dieta a 80 mg / kg / día (2 veces la dosis máxima recomendada en humanos, basado en comparaciones del área de superficie corporal). Sin embargo, estos efectos pueden estar relacionados con la toxicidad materna, la evidencia de que también se ve en esto y los niveles de dosis más altas. No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Ketoconazol comprimidos debe utilizarse durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. Efectos no teratogénicos El ketoconazol también se ha encontrado ser embriotóxico en la rata cuando se administra en la dieta en dosis superiores a 80 mg / kg durante el primer trimestre de la gestación. Además, se observó distocia (parto difícil) en ratas administradas ketoconazol por vía oral durante el tercer trimestre de gestación. Esto ocurrió cuando el ketoconazol se administró a dosis superiores a 10 mg / kg (aproximadamente un cuarto de la dosis máxima en humanos, sobre la base de cuerpo comparación del área de la superficie). Las madres lactantes El ketoconazol se ha demostrado que se excreta en la leche. Las madres que están bajo tratamiento con ketoconazol comprimidos no deben dar el pecho. uso pediátrico Ketoconazol comprimidos no se han estudiado de forma sistemática en los niños de cualquier edad, y esencialmente no hay información disponible sobre los niños menores de 2 años. Ketoconazol comprimidos no debe utilizarse en pacientes pediátricos menos que el beneficio potencial supera los riesgos. Reacciones adversas Dado que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. Las siguientes reacciones adversas fueron notificadas en los ensayos clínicos: Trastornos del sistema inmunológico: reacción anafiláctica Trastornos endocrinos: ginecomastia Trastornos metabólicos y nutricionales: intolerancia al alcohol, la anorexia, la hiperlipidemia, aumento del apetito Trastornos psiquiátricos: insomnio, nerviosismo Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza, mareos, parestesia, somnolencia Trastornos oculares: fotofobia Trastornos vasculares: hipotensión ortostática Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: epistaxis Trastornos gastrointestinales: vómitos, diarrea, náuseas, estreñimiento, dolor abdominal, dolor abdominal superior de la boca, seco, disgeusia, dispepsia, flatulencia, lengua decoloración Trastornos hepatobiliares: hepatitis, ictericia, función hepática anormal De la piel y del tejido subcutáneo Trastornos: eritema multiforme, erupciones cutáneas, dermatitis, eritema, urticaria, prurito, alopecia, xeroderma Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: mialgia Y de la mama Trastornos reproductivos: trastornos menstruales Trastornos generales y el lugar de administración: astenia, fatiga, sofocos, malestar, edema periférico, fiebre, escalofríos Investigaciones: recuento de plaquetas disminuido. La experiencia posterior a la comercialización Las siguientes reacciones adversas han sido identificadas durante el uso posterior a la aprobación de ketoconazol comprimidos. Debido a que estas reacciones son reportados voluntariamente por una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco. se reportaron las siguientes reacciones adversas durante la experiencia post-comercialización: Del sistema linfático Trastornos de la sangre y trombocitopenia: Trastornos del sistema inmunológico: condiciones alérgicas, incluyendo shock anafiláctico, reacción anafiláctica, edema angioneurótico Trastornos endocrinos: insuficiencia suprarrenal Trastornos del sistema nervioso: el aumento de la presión intracraneal reversible (por ejemplo, el edema de papila, abombamiento de la fontanela en los lactantes) Trastornos hepatobiliares: hepatotoxicidad grave, incluyendo la hepatitis colestática, necrosis hepática confirmada por biopsia, cirrosis, insuficiencia hepática incluyendo casos con resultado de muerte o trasplante La piel y del tejido subcutáneo: pustulosis exantemática generalizada aguda, fotosensibilidad Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: artralgia Y de la mama Trastornos reproductivos: la disfunción eréctil; con dosis superiores a la dosis terapéutica recomendada de 200 o 400 mg al día, azoospermia. La sobredosis En caso de sobredosis accidental aguda, el tratamiento es de soporte y sintomático. Dentro de la primera hora después de la ingestión, el carbón activado se puede administrar. Ketoconazol Tabletas Dosis y Administración No debe haber laboratorio, así como la documentación clínica de la infección antes de iniciar la terapia ketoconazol. La duración habitual del tratamiento de la infección sistémica es de 6 meses. El tratamiento debe continuarse hasta que la infección fúngica activa ha disminuido. La dosis inicial recomendada de ketoconazol Tablets es una sola administración diaria de 200 mg (un comprimido). Si la respuesta clínica es insuficiente dentro del tiempo esperado, la dosis de ketoconazol comprimidos puede aumentarse a 400 mg (dos comprimidos) una vez al día. En un pequeño número de niños mayores de 2 años de edad, una sola dosis diaria de 3,3 a 6,6 mg / kg se ha utilizado. Ketoconazol comprimidos no se han estudiado en niños menores de 2 años de edad. ¿Cómo se ketoconazol comprimidos Suministrado Cada comprimido contiene ketoconazol USP ketoconazol, USP 200 mg disponibles en botellas de 100 (NDC 0093-0900-01). Los comprimidos son blancos, redondos, planos-biselada, troquelado y ldquo; 93 y rdquo; - y ldquo; 900 y rdquo; en el lado de la ranura, llano en el otro lado. Almacenar a 20 y el grado; a 25 y el grado; C (68 grados y, a los 77 y el grado; F) [Ver Temperatura ambiente controlada USP]. Protegerlo de la humedad. Mantener fuera del alcance de los niños. Teva Pharmaceuticals EE. UU., INC. North Wales, PA 19454 Guía del Medicamento Ketoconazol (KEE-toe-KON-a-boca) TABLETS USP ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre ketoconazol comprimidos? Ketoconazol Las tabletas no son el único medicamento disponible para tratar las infecciones fúngicas y sólo se debe utilizar cuando otros medicamentos no son adecuados para usted. Hable con su proveedor de atención médica para averiguar si ketoconazol comprimidos son adecuados para usted. Ketoconazol comprimidos puede causar efectos secundarios graves, incluyendo: &toro; problemas del hígado (hepatotoxicidad). Algunas personas que fueron tratados con ketoconazol el ingrediente activo en tabletas de ketoconazol, tenían problemas hepáticos graves que condujeron a la muerte o la necesidad de un trasplante de hígado. Llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas: & bull; pérdida de apetito o empezar a perder peso (anorexia) & bull; náuseas o vómitos & bull; sentirse cansado & bull; estomacal dolor o sensibilidad & bull; orina oscura o heces de color claro & bull; coloración amarillenta de la piel o la parte blanca de los ojos & bull; fiebre o erupción & bull; los cambios en la actividad eléctrica del corazón llamada prolongación QT. prolongación del intervalo QT puede causar latidos irregulares del corazón que pueden ser potencialmente mortales. Esto puede suceder cuando ketoconazol comprimidos se toman con ciertos medicamentos, tales como dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida, metadona, disopiramida, dronedarona, y ranolazina. Hable con su médico acerca de otros medicamentos que esté tomando antes de empezar a tomar tabletas de ketoconazol. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si presenta visión borrosa, mareos, vértigo, o sentir que su corazón late de forma irregular o rápido. Estos pueden ser síntomas relacionados con la prolongación del intervalo QT. ¿Qué son las tabletas de ketoconazol? &toro; Las tabletas son ketoconazol medicamentos con receta utilizado para tratar las infecciones fúngicas graves, incluyendo: blastomicosis, coccidioidomicosis, histoplasmosis, Cromomicosis, y paracoccidioidomicosis. &toro; Ketoconazol Las tabletas no son para las personas con infecciones por hongos en las uñas. &toro; Ketoconazol Las tabletas no han sido aprobados para el tratamiento del cáncer de próstata avanzado o Cushing y rsquo; s síndrome. No se ha establecido la seguridad y eficacia. &toro; Ketoconazol comprimidos sólo debe utilizarse en niños si es prescrito por el profesional de la salud que se ha determinado que los beneficios superan a los riesgos. ¿Quién no debe tomar ketoconazol comprimidos? &toro; No tome ketoconazol comprimidos si: & bull; tiene problemas de hígado & bull; tomar simvastatina, lovastatina o. Los comprimidos ketoconazol cuando se toma con estos medicamentos puede causar problemas musculares. &toro; tomar eplerenona, dihidroergotamina, ergotamina, ergometrina (ergonovina), metilergometrina (metilergonovina) o nisoldipine. &toro; tomar triazolam, midazolam, alprazolam o. Tomando ketoconazol comprimidos con estos medicamentos puede tener somnolencia y hacer que su somnolencia dure más tiempo. &toro; es alérgico a ketoconazol o cualquiera de los ingredientes de las tabletas de ketoconazol. Consulte el final de esta Guía del medicamento para obtener una lista completa de ingredientes en las tabletas de ketoconazol. Antes de tomar ketoconazol comprimidos, informe a su profesional médico si: &toro; han tenido un ritmo anormal del corazón de rastreo (ECG) o alguien en su familia tiene o ha tenido un problema cardíaco llamado y ldquo; síndrome de QT largo congénito y rdquo ;. &toro; tienen insuficiencia suprarrenal. &toro; si está embarazada o planea quedar embarazada. No se sabe si ketoconazol tabletas dañar al feto. &toro; en período de lactancia o un plan para amamantar. El ketoconazol puede pasar a la leche materna. Usted y su médico deben decidir si va a tomar ketoconazol comprimidos o amamantar. Que NO debe hacer ambas cosas. Informe a su médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos con receta y sin receta médica, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Usando ketoconazol comprimidos con otros medicamentos puede afectar a la otra. Usando ketoconazol comprimidos con otros medicamentos puede causar efectos secundarios graves. ¿Cómo debo tomar ketoconazol comprimidos? &toro; Tome las tabletas de ketoconazol 1 hora cada día. &toro; No deje de tomar ketoconazol comprimidos sin antes consultar con su profesional de la salud. ¿Qué debo evitar al tomar ketoconazol comprimidos? &toro; No beba alcohol mientras esté tomando ketoconazol comprimidos. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de ketoconazol comprimidos? Los comprimidos ketoconazol puede causar efectos secundarios graves, incluyendo: &toro; Ver y ldquo; ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre ketoconazol Tabletas & rdquo?; &toro; Insuficiencia renal. La insuficiencia suprarrenal es una condición en la que las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas esteroides. Ketoconazol comprimidos puede causar insuficiencia suprarrenal si se toma una dosis alta. Su profesional médico lo observará si tiene insuficiencia suprarrenal o si está tomando prednisona u otros medicamentos similares durante largos períodos de tiempo. Llame a su médico de inmediato si usted tiene síntomas de insuficiencia suprarrenal tales como cansancio, debilidad, mareos, náuseas y vómitos. &toro; reacciones alérgicas graves. Algunas personas pueden tener una reacción alérgica grave al ketoconazol comprimidos. Deje de tomar ketoconazol comprimidos e ir a la sala de urgencias del hospital más cercano de inmediato si tiene una erupción, prurito, urticaria, fiebre, inflamación de los labios o la lengua, dolor en el pecho, o tiene dificultad para respirar. Estos podrían ser síntomas de una reacción alérgica grave. &toro; problemas musculares. Tomar ciertos medicamentos con ketoconazol comprimidos puede causar problemas musculares. Ver y ldquo; ¿Quién no debe tomar ketoconazol Tabletas & rdquo?; Los efectos secundarios más comunes de ketoconazol comprimidos incluyen náuseas, dolor de cabeza, diarrea, dolor de estómago, y pruebas de función hepática anormales. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de ketoconazol Tablets. Para obtener más información, consulte a su médico o farmacéutico. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Cómo debo guardar ketoconazol comprimidos? &toro; El ketoconazol tienda tabletas a temperatura ambiente, entre 68 y grado; y el 77 y el grado; F (20 y grado, y 25 y el grado; C). &toro; Mantenga ketoconazol comprimidos seco. Información general sobre el uso seguro y eficaz de ketoconazol comprimidos. Los medicamentos se prescriben a veces para fines distintos a los que están incluidos en una guía de la medicación. No utilice ketoconazol comprimidos para una enfermedad para la que no estaban prescritos. No dar ketoconazol comprimidos a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Ellos pueden dañarlos. Esta Guía del medicamento resume la información más importante acerca de ketoconazol comprimidos. Si desea más información, hable con su proveedor de atención médica. Puede pedir a su farmacéutico o profesional de la salud para obtener información acerca de ketoconazol comprimidos que se escribe para los profesionales de la salud. ¿Cuáles son los ingredientes de las tabletas de ketoconazol, USP? Ingrediente activo: ketoconazol, USP. Los ingredientes inactivos: dióxido de silicio coloidal, almidón de maíz, lactosa monohidrato, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, povidona y. Esta Guía del medicamento ha sido aprobado por la Food and Drug Administration de EE. UU. Teva Pharmaceuticals EE. UU., INC. North Wales, PA 19454 Paquete panel de la pantalla / de la etiqueta Ketoconazol Tablets USP 200 mg 500s de etiquetas de texto NDC 0093 -0900- 05 Ketoconazol Tablets, USP 200 mg FARMACÉUTICO: Prescindir de la Guía del medicamento que acompaña a cada paciente. NIZORAL & registro; Los comprimidos se deben utilizar sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerados y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. hepatotoxicidad hepatotoxicidad grave, incluyendo casos con un desenlace fatal o que requieren un trasplante de hígado se ha producido con el uso de ketoconazol oral. Algunos pacientes tenían factores de riesgo obvios de enfermedad hepática. Los pacientes que reciben este medicamento deben ser informados por el médico del riesgo y deben ser estrechamente monitorizados. Véase la sección ADVERTENCIAS. La prolongación del intervalo QT e Interacciones farmacológicas líder prolongación del intervalo QT La administración concomitante de los siguientes medicamentos con ketoconazol está contraindicado: dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida. El ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas de estos medicamentos y puede prolongar los intervalos QT, resultando a veces en las arritmias ventriculares potencialmente mortales tales como torsades de pointes. Véase Contraindicaciones. Advertencias. y precauciones. Las interacciones farmacológicas secciones. DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS NIZORAL & registro; es un agente antifúngico de amplio espectro sintético disponible en comprimidos de color blanco obtenidos, conteniendo cada uno 200 mg de base ketoconazol para la administración oral. Los ingredientes inactivos son el dióxido de silicio coloidal, almidón de maíz, lactosa, estearato de magnesio, celulosa microcristalina y povidona. Ketoconazol es cis-1-acetil-4- [4 - [[2- (2,4dichlorophenyl) -2- (1H-imidazol-1-ilmetil) -1,3-dioxolan-4-il] metoxilo] fenil] piperazina y tiene la siguiente fórmula estructural: Ketoconazol es de color blanco a ligeramente amarillento, polvo inodoro, soluble en ácidos, con un peso molecular de 531,44. ¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de ketoconazol (Nizoral)? Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios graves: mareos, desmayos, latidos cardíacos rápidos o fuertes; moretones o sangrado fácil, debilidad inusual; entumecimiento o sensación de hormigueo; depresión severa, confusión, o pensamientos de querer hacerse daño; o náuseas, dolor de estómago, fiebre baja, pérdida del apetito, debilidad, orina oscura, heces fecales de color arcilla, ictericia (color amarillo de la. ¿Cuáles son las precauciones de la hora de tomar ketoconazol (Nizoral)? Véase también la sección de Efectos Secundarios. Antes de tomar ketoconazol, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ella; o para otros antifúngicos azoles (como fluconazol, itraconazol); o si tiene cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más detalles. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: problemas hepáticos, el consumo de alcohol, niveles bajos de testosterona, disminución de problemas de la función de la glándula suprarrenal (por ejemplo, niveles bajos de cortisol, la enfermedad de Addison, insuficiencia suprarrenal), poco o nada de estómago la producción de ácido (aclorhidria). El ketoconazol puede causar una afección que altera el ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT). QT. La última revisión RxList: 08/02/2013 Esta monografía ha sido modificado para incluir el nombre genérico y de marca en muchos casos. nizoral Nizoral & registro; Los comprimidos se deben utilizar sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerados y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. hepatotoxicidad grave, incluyendo casos con un desenlace fatal o que requieren un trasplante de hígado se ha producido con el uso de ketoconazol oral. Algunos pacientes tenían factores de riesgo obvios de enfermedad hepática. Los pacientes que reciben este medicamento deben ser informados por el médico del riesgo y deben ser estrechamente monitorizados. Véase la sección ADVERTENCIAS. La prolongación del intervalo QT e Interacciones farmacológicas líder prolongación del intervalo QT La administración concomitante de los siguientes medicamentos con ketoconazol está contraindicado: dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida, metadona, disopiramida, dronedarona, ranolazina. El ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas de estos medicamentos y puede prolongar los intervalos QT, resultando a veces en las arritmias ventriculares potencialmente mortales tales como torsades de pointes. Véase Contraindicaciones. Advertencias. y PRECAUCIONES: Interacciones de medicamentos secciones. Descripción nizoral Nizoral & registro; es un agente antifúngico de amplio espectro sintético disponible en comprimidos de color blanco obtenidos, conteniendo cada uno 200 mg de base ketoconazol para la administración oral. Los ingredientes inactivos son el dióxido de silicio coloidal, almidón de maíz, lactosa, estearato de magnesio, celulosa microcristalina y povidona. Ketoconazol es cis -1- acetil-4- [4 - [[2- (2,4-diclorofenil) -2- (1H-imidazol-1-ilmetil) -1,3-dioxolan-4-il] metoxilo] fenil ] piperazina y tiene la siguiente fórmula estructural: Ketoconazol es de color blanco a ligeramente amarillento, polvo inodoro, soluble en ácidos, con un peso molecular de 531,44. Nizoral - Farmacología Clínica farmacocinética Ketoconazol es un agente dibásico débil y por lo tanto requiere la acidez de la disolución y absorción. La media de las concentraciones plasmáticas máximas de aproximadamente 3,5 y micro; g / ml se alcanzan de 1 a 2 horas, después de la administración oral de una dosis única de 200 mg se toma con una comida. La biodisponibilidad oral es máxima cuando los comprimidos se toman con una comida. La absorción de Nizoral & registro; Los comprimidos se reduce en sujetos con la acidez gástrica, como los sujetos que tomaron medicamentos conocidos como ácidos neutralizantes medicamentos (por ejemplo hidróxido de aluminio) y supresores de la secreción de ácido gástrico (por ejemplo, los receptores H2, inhibidores de bomba de protones) o sujetos con aclorhidria causadas por ciertas enfermedades . (Ver Precauciones Sección:. Interacciones con otros medicamentos) La absorción de ketoconazol en condiciones de ayuno en estos temas se incrementa cuando Nizoral & registro; Los comprimidos se administran con una bebida ácida (tal como cola no dietética). Después del pretratamiento con omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones, la biodisponibilidad de una dosis única de 200 mg de ketoconazol en condiciones de ayuno se redujo a 17% de la biodisponibilidad de ketoconazol se administra solo. Cuando se administró ketoconazol con cola no dieta después del pretratamiento con omeprazol, la biodisponibilidad fue del 65% de que después de la administración de ketoconazol solo. En vitro. la unión a proteínas plasmáticas es de aproximadamente 99%, principalmente a la fracción de albúmina. El ketoconazol se distribuye ampliamente en los tejidos; Sin embargo, sólo una proporción insignificante alcanza el líquido cefalorraquídeo. Después de la absorción en el tracto gastrointestinal, Nizoral & registro; se convierte en varios metabolitos inactivos. Los estudios in vitro han demostrado que el CYP3A4 es la principal enzima implicada en el metabolismo de ketoconazol. Las principales vías metabólicas identificadas son la oxidación y la degradación de los anillos de imidazol y piperazina, por las enzimas microsomales hepáticas. Además, O-desalquilación oxidativa y la hidroxilación aromática ocurre. El ketoconazol no se ha demostrado para inducir su propio metabolismo. Eliminación del plasma es bifásica, con una vida media de 2 horas durante las primeras 10 horas y 8 horas a partir de entonces. Aproximadamente el 13% de la dosis se excreta en la orina, de los cuales 2 a 4% es la droga sin cambios. La principal vía de excreción es a través de la bilis en el tracto intestinal con alrededor del 57% se excreta en las heces. Los pacientes con deterioro renal o hepática En pacientes con insuficiencia hepática o renal, la farmacocinética de ketoconazol en general no fue significativamente diferente en comparación con los sujetos sanos. Los pacientes pediátricos están disponibles en el uso de Nizoral & registro de datos farmacocinéticos limitados; Tabletas en la población pediátrica. concentraciones plasmáticas de ketoconazol medible se han observado en los bebés prematuros (dosis únicas o diarias de 3 a 10 mg / kg) y en pacientes pediátricos 5 meses de edad y (dosis diarias de 3 a 13 mg / kg) mayores cuando el fármaco se se administra en forma de suspensión, tableta o tableta triturada. Los datos limitados sugieren que la absorción puede ser mayor cuando el fármaco se administra como una suspensión en comparación con una tableta triturada. Las condiciones que aumentan el pH gástrico puede reducir o prevenir la absorción (véase la sección PRECAUCIONES: Interacciones medicamentosas). Las concentraciones plasmáticas máximas se produjeron entre 1 y 2 horas después de la dosificación y estaban en el mismo rango general como los observados en adultos que recibieron un 200 y ndash; 400 mg de dosis. Electrocardiograma estudios electrofisiológicos preclínicos han demostrado que el ketoconazol inhibe el componente de activación rápida de la corriente rectificadora retardada de potasio cardíaco, prolonga la duración potencial de acción, y puede prolongar el intervalo QT c. Los datos de algunos estudios clínicos de PK / PD y estudios de interacciones farmacológicas sugieren que la administración oral de ketoconazol 200 mg dos veces al día durante 3 & ndash; 7 días puede resultar en un aumento del intervalo QTc: un aumento máximo medio de aproximadamente 6 a 12 mseg se visto en el pico de las concentraciones plasmáticas de ketoconazol sobre 1 & ndash; 4 horas después de la administración de ketoconazol. MICROBIOLOGÍA Mecanismo de acción Ketoconazol bloquea la síntesis de ergosterol, un componente clave de la membrana celular de los hongos, a través de la inhibición de citocromo P-450 lanosterol enzima dependiente 14 y alfa; - demethylase responsables de la conversión de lanosterol a ergosterol en la membrana celular del hongo. Esto resulta en una acumulación de precursores de esterol metilados y un agotamiento de ergosterol en la membrana celular lo que debilita la estructura y función de la membrana celular de los hongos. Actividad in vitro & amp; En vivo Nizoral & registro; Los comprimidos son activos contra infecciones clínicas con Blastomyces dermatitidis. Coccidioides immitis. Histoplasma capsulatum. Paracoccidioides brasiliensis. Indicaciones y uso de Nizoral Nizoral & registro; Los comprimidos se deben utilizar sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerados y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. Nizoral & registro; (Ketoconazol) comprimidos está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas sistémicas en pacientes que han fracasado o que son intolerantes a otras terapias: blastomicosis, coccidioidomicosis, histoplasmosis, paracoccidioidomicosis, y Cromomicosis. Nizoral & registro; Las pastillas no deben ser utilizados para la meningitis fúngica porque penetra poco en el líquido cefalorraquídeo. Contraindicaciones Interacciones con la drogas La administración conjunta de una serie de sustratos CYP3A4, tales como dofetilida, quinidina y cisaprida pimozida está contraindicada con Nizoral & registro; Tablets. La coadministración con ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas elevadas de estos fármacos y puede aumentar o prolongar tanto los efectos terapéuticos y adversos de tal manera que se puede producir una reacción adversa potencialmente grave. Por ejemplo, el aumento de las concentraciones plasmáticas de algunos de estos fármacos puede conducir a la prolongación del intervalo QT y, a veces resultando en taquiarritmias ventriculares potencialmente mortales especialmente los casos de torsades de pointes, una arritmia potencialmente mortal. (Ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Además, los siguientes otros fármacos están contraindicados con Nizoral & registro; Tabletas: metadona, disopiramida, dronedarona, alcaloides del ergot tales como la dihidroergotamina, ergometrina, ergotamina, metilergometrina, irinotecán, lurasidone, midazolam oral, alprazolam, triazolam, felodipino, nisoldipine, ranolazina, tolvaptán, eplerenona, lovastatina, simvastatina y colchicina. (Ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). La sedación mejorada La coadministración de Nizoral & registro; Tabletas con midazolam oral, triazolam oral o alprazolam ha dado lugar a concentraciones plasmáticas elevadas de estos fármacos. Esto puede potenciar y prolongar efectos hipnóticos y sedantes, especialmente con dosis repetidas o la administración crónica de estos agentes. La administración concomitante de Nizoral & registro; Tabletas con triazolam oral, midazolam oral o alprazolam está contraindicado. (Ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). miopatía La coadministración de inhibidores de CYP3A4 metaboliza HMG-CoA reductasa, tales como simvastatina, lovastatina y está contraindicado con Nizoral & registro; Tablets. (Ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Ergotismo La administración concomitante de alcaloides del cornezuelo del centeno, como la dihidroergotamina y ergotamina con Nizoral & registro; Tabletas está contraindicado. (Ver Precauciones: Interacciones con otros medicamentos). Enfermedad del higado El uso de Nizoral & registro; Los comprimidos está contraindicado en pacientes con enfermedad hepática aguda o crónica. hipersensibilidad Nizoral & registro; está contraindicado en pacientes que han mostrado hipersensibilidad a la droga. advertencias Nizoral & registro; Los comprimidos se deben utilizar sólo cuando otra terapia antifúngica efectiva no está disponible o tolerados y se consideran los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales. hepatotoxicidad hepatotoxicidad grave, incluyendo casos con un desenlace fatal o que requieren un trasplante de hígado, se ha producido con el uso de ketoconazol oral. Algunos pacientes tenían factores de riesgo obvios de enfermedad hepática. hepatotoxicidad grave se informó tanto por los pacientes que reciben dosis altas durante periodos cortos de tratamiento y los pacientes que recibieron dosis bajas de larga duración. La lesión hepática tiene por lo general, pero no siempre, sido reversibles al suspender la Nizoral & registro; tablillas tratamiento. Los casos de hepatitis han sido reportados en niños. Al inicio del estudio, obtener pruebas de laboratorio (por ejemplo, GGT, fosfatasa alcalina, ALT, AST, bilirrubina total (TBL), tiempo de protrombina (PT), Ratio Internacional de Normalización (INR), y la prueba de hepatitis virales). Los pacientes deben ser advertidos contra el consumo de alcohol durante el tratamiento. Si es posible, el uso de otros fármacos potencialmente hepatotóxicos debe evitarse en pacientes que reciben Nizoral & registro; Tablets. El reconocimiento precoz de lesión hepática es esencial. Durante el curso del tratamiento, la ALT sérica debe ser monitoreado por semana durante la duración del tratamiento. Si los valores de ALT aumentan a un nivel por encima del límite superior de la normalidad por ciento o 30 por encima de la línea de base, o si el paciente desarrolla síntomas, el tratamiento con ketoconazol debe ser interrumpido y se debe obtener un conjunto completo de pruebas de función hepática. pruebas de función hepática se deben repetir para asegurar la normalización de los valores. Hepatotoxicidad se ha reportado con reiniciar el ketoconazol oral (reexposición). Si se decide reiniciar el ketoconazol oral, controlar al paciente con frecuencia para detectar cualquier lesión hepática recurrente de la droga. La prolongación del intervalo QT e Interacciones farmacológicas líder prolongación del intervalo QT El ketoconazol puede prolongar el intervalo QT. La administración concomitante de los siguientes medicamentos con ketoconazol está contraindicado: dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida, metadona, disopiramida, dronedarona, ranolazina. El ketoconazol puede causar concentraciones plasmáticas de estos fármacos que pueden prolongar el intervalo QT, resultando a veces en las arritmias ventriculares potencialmente mortales tales como torsades de pointes. Insuficiencia renal Nizoral & registro; Tablets disminuir la secreción de corticosteroides adrenal a dosis de 400 mg y superiores. Este efecto no se comparte con otros azoles. La dosis recomendada de 200 mg y ndash; 400 mg al día no se deben sobrepasar. La función adrenal debe monitorizarse en pacientes con insuficiencia suprarrenal o con la función suprarrenal limítrofe y en pacientes menores de períodos prolongados de estrés (cirugía mayor, cuidados intensivos, etc.). Las reacciones adversas asociadas con usos no aprobados El ketoconazol se ha utilizado en dosis elevadas para el tratamiento de cáncer de próstata avanzado y para el síndrome de Cushing cuando otras opciones de tratamiento han fracasado. La seguridad y eficacia de ketoconazol no se han establecido en la configuración y el uso de ketoconazol para estas indicaciones no está aprobado por la FDA. En un ensayo clínico que incluyó a 350 pacientes con cáncer de próstata metastásico, se notificaron once muertes dentro de las dos semanas de iniciar el tratamiento con altas dosis de tabletas de ketoconazol (1.200 mg / día). No es posible determinar a partir de la información disponible, si muerte estaba relacionada con la terapia ketoconazol o insuficiencia suprarrenal en estos pacientes con enfermedad grave subyacente. hipersensibilidad Se ha reportado anafilaxia después de la primera dosis. También se han reportado varios casos de reacciones de hipersensibilidad como urticaria. precauciones General Nizoral & registro; Los comprimidos se han demostrado para reducir la testosterona en suero. Una vez que la terapia con Nizoral & registro; Las tabletas se ha interrumpido, los niveles de testosterona en suero vuelven a los valores basales. Los niveles de testosterona se deterioran con dosis de 800 mg por día y suprimidas de 1600 mg por día. Las manifestaciones clínicas de la disminución de las concentraciones de testosterona pueden incluir ginecomastia, impotencia y oligospermia. Información para los pacientes Los pacientes deben ser instruidos para reportar cualquier signo o síntoma que puede sugerir la disfunción del hígado por lo que las pruebas bioquímicas apropiada se puede hacer. Tales signos y síntomas pueden incluir fatiga inusual, anorexia, náuseas y / o vómitos, dolor abdominal, ictericia, orina oscura o heces pálidas (ver sección Advertencias). Interacciones con la drogas El ketoconazol se metaboliza principalmente a través del CYP3A4. Otros fármacos que comparten esta ruta metabólica o modifican la actividad de CYP3A4 puede influir en la farmacocinética de ketoconazol. Del mismo modo, el ketoconazol puede modificar la farmacocinética de otros fármacos que comparten esta ruta metabólica. El ketoconazol es un potente inhibidor de CYP3A4 y un inhibidor de la P-glicoproteína. Cuando se utiliza medicación concomitante, la etiqueta correspondiente debe ser consultado para obtener información sobre la ruta del metabolismo y la posible necesidad de ajustar las dosificaciones. Los estudios de interacciones se han realizado sólo en adultos. La relevancia de los resultados de estos estudios en pacientes pediátricos es desconocido. Los fármacos que pueden reducir las concentraciones plasmáticas de ketoconazol Los medicamentos que reducen la acidez gástrica (por ejemplo, ácido neutralizar medicamentos tales como hidróxido de aluminio, o supresores de la secreción de ácido, tales como los receptores H2 antagonistas e inhibidores de la bomba de protones) pueda alterar la absorción de ketoconazol de Nizoral & registro; Tablets. Estos medicamentos deben usarse con precaución cuando se coadministra con Nizoral & registro; tabletas: Nizoral & registro; Los comprimidos deben ser administrados con una bebida ácida (tal como cola no dietética) al co-tratamiento con fármacos que reducen la acidez gástrica. Neutralizar el ácido medicamentos (por ejemplo, hidróxido de aluminio) se debe administrar al menos 1 hora antes o 2 horas después de la ingesta de Nizoral & registro; Tablets. Tras la administración conjunta, la actividad antifúngica debe ser monitoreada y el Nizoral & registro; Las tabletas dosis aumentada cuando se considere necesario. La coadministración de Nizoral & registro; Tabletas con inductores enzimáticos potentes de CYP3A4 pueden disminuir la biodisponibilidad del ketoconazol hasta el punto de que la eficacia puede ser reducida. Ejemplos incluyen: Por lo tanto, la administración de inductores enzimáticos potentes de CYP3A4 con Nizoral & registro; No se recomienda tabletas. El uso de estos fármacos se debe evitar de 2 semanas antes y durante el tratamiento con Nizoral & registro; Tabletas, a menos que los beneficios son mayores que el riesgo de la eficacia ketoconazol potencialmente reducida. Tras la administración conjunta, la actividad antifúngica debe ser monitoreada y el Nizoral & registro; Las tabletas dosis aumentada cuando se considere necesario. Los medicamentos que pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de ketoconazol Los inhibidores potentes de CYP3A4 (por ejemplo antivirales como ritonavir, darunavir potenciado con ritonavir y fosamprenavir potenciado con ritonavir) pueden aumentar la biodisponibilidad del ketoconazol. Estos medicamentos deben usarse con precaución cuando se coadministra con Nizoral & registro; Tablets. Los pacientes que deben tomar Nizoral & registro; Los comprimidos de forma concomitante con inhibidores potentes de CYP3A4 deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos o síntomas de aumento o prolongar los efectos farmacológicos de ketoconazol, y el Nizoral & registro; Las tabletas dosis debe disminuirse según se considere necesario. Cuando sea apropiado, las concentraciones plasmáticas de ketoconazol deben medirse. Los medicamentos que pueden tener sus concentraciones en plasma aumentaron por ketoconazol El ketoconazol puede inhibir el metabolismo de los fármacos metabolizados por el CYP3A4 y puede inhibir el transporte del fármaco por P-glicoproteína, lo que puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de estos fármacos y / o su metabolito activo (s) cuando se administran con ketoconazol. Estas concentraciones plasmáticas elevadas pueden aumentar o prolongar tanto los efectos terapéuticos y adversos de estos fármacos. fármacos metabolizados CYP3A4 que prolongan el intervalo QT puede estar contraindicado con Nizoral & registro; Tabletas, ya que la combinación puede dar lugar a taquiarritmias ventriculares, incluyendo apariciones de torsade de pointes, una arritmia potencialmente mortal. Ejemplos de fármacos que pueden tener sus concentraciones en plasma aumentaron por ketoconazol presentado por la clase de fármaco con el asesoramiento en relación con la coadministración con Nizoral & registro; tabletas: alcaloides del ergot: El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de los alcaloides del cornezuelo cuando se coadministra con Nizoral & registro; Los comprimidos pueden aumentar el riesgo de ergotismo, es decir, un riesgo de vasoespasmo que puede conducir a la isquemia y / o isquemia de las extremidades cerebral. Eletriptán: eletriptán se debe usar con precaución con ketoconazol, y en concreto, no se debe utilizar dentro de al menos 72 horas de tratamiento con ketoconazol. dasatinib, lapatinib, nilotinib bortezomib, busulfán, el docetaxel, erlotinib, imatinib, ixabepilona, ​​paclitaxel, trimetrexato, alcaloides de la vinca Irinotecán: El posible aumento en las concentraciones plasmáticas del irinotecán cuando se coadministra con Nizoral & registro; Los comprimidos pueden aumentar el riesgo de efectos adversos potencialmente fatales. Docetaxel: En presencia de ketoconazol, se demostró que el aclaramiento de docetaxel en pacientes de cáncer para disminuir en un 50%. Antipsicóticos, ansiolíticos e hipnóticos alprazolam, lurasidone, midazolam oral, pimozida, triazolam aripiprazol, buspirona, haloperidol, midazolam IV, quetiapina, ramelteon, risperidona Alprazolam, midazolam, triazolam: La coadministración de Nizoral & registro; Tabletas con midazolam oral o triazolam, alprazolam o pueden causar varias veces los aumentos de las concentraciones plasmáticas de estos fármacos. Esto puede potenciar y prolongar efectos hipnóticos y sedantes, especialmente con dosis repetidas o la administración crónica de estos agentes. Pimozida: El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de pimozida cuando se coadministra con Nizoral & registro; Las tabletas pueden aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares graves, incluyendo la prolongación del intervalo QT y torsade de pointes. Aripiprazol: La coadministración de ketoconazol (200 mg / día durante 14 días) con una dosis única de 15 mg de aripiprazol aumentó el AUC de aripiprazol y de su metabolito activo en un 63% y 77%, respectivamente. El efecto de una dosis de ketoconazol más alta (400 mg / día) no se ha estudiado. Cuando el ketoconazol se administra concomitantemente con aripiprazol, la dosis de aripiprazol debe reducirse a la mitad de la dosis recomendada. Buspirona: Se espera que el ketoconazol inhibe el metabolismo de la buspirona y aumentar las concentraciones plasmáticas de buspirona. Si un paciente se haya ajustado a una dosis estable de buspirona, puede ser necesario reducir la dosis de buspirona para evitar eventos adversos atribuibles a la buspirona o disminución de la actividad ansiolítica. otras dihidropiridinas, verapamilo Los antagonistas del calcio pueden tener un efecto inotrópico negativo que puede ser aditivo a los de ketoconazol. El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de los antagonistas del calcio cuando se administran conjuntamente con Nizoral & registro; Los comprimidos pueden aumentar el riesgo de edema y la insuficiencia cardíaca congestiva. Dihidropiridinas: La administración concomitante de Nizoral & registro; Las tabletas pueden causar varias veces los aumentos de las concentraciones plasmáticas de dihidropiridinas. Los fármacos cardiovasculares, Varios La ranolazina: El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de ranolazina cuando se coadministra con Nizoral & registro; Las tabletas pueden aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares graves, incluyendo la prolongación del intervalo QT. Bosentan: La administración conjunta de Bosentan 125 mg dos veces al día y ketoconazol, aumentó las concentraciones plasmáticas de bosentan en aproximadamente 2 veces en voluntarios normales. No es necesario ajustar la dosis de bosentán es necesario, pero los pacientes deben ser monitorizados para el aumento de efectos farmacológicos y las reacciones adversas de bosentan. El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de eplerenona cuando se coadministra con Nizoral & registro; Los comprimidos pueden aumentar el riesgo de hiperpotasemia e hipotensión. Cisaprida: ketoconazol oral inhibe de forma potente el metabolismo de la cisaprida que resulta en un aumento de ocho veces en el AUC media de la cisaprida, que puede conducir a episodios cardiovasculares graves, incluyendo la prolongación del intervalo QT. everolimus, rapamicina (también conocido como sirolimus), temsirolimus budesonida, ciclesonida, ciclosporina, dexametasona, fluticasona, metilprednisolona, ​​tacrolimus La rapamicina (sirolimus): Nizoral & registro; Los comprimidos de 200 mg al día durante 10 días aumentó la Cmax y el AUC de una dosis única de 5 mg de sirolimus en 4,3 veces y 10,9 veces, respectivamente, en 23 sujetos sanos. Fluticasona: La coadministración de propionato de fluticasona y ketoconazol no se recomienda a menos que el beneficio potencial para el paciente supere el riesgo de efectos secundarios de los corticosteroides sistémicos. Los fármacos reguladores de los lípidos El posible aumento en las concentraciones plasmáticas de atorvastatina, lovastatina y simvastatina cuando se coadministra con Nizoral & registro; Los comprimidos pueden aumentar el riesgo de toxicidad del músculo esquelético, incluyendo rabdomiólisis. ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Nizoral & registro; Las tabletas? Nizoral & registro; Las tabletas no es el único medicamento disponible para tratar las infecciones fúngicas y sólo deben utilizarse cuando otros medicamentos no son adecuados para usted. Hable con su proveedor de atención médica para averiguar si Nizoral & registro; Los comprimidos son adecuados para usted. Nizoral & registro; Las tabletas pueden causar efectos secundarios graves, incluyendo: problemas del hígado (hepatotoxicidad). Algunas personas que fueron tratados con ketoconazol el ingrediente activo en Nizoral & registro; Tabletas, tenían problemas hepáticos graves que condujeron a la muerte o la necesidad de un trasplante de hígado. Llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas: pérdida de apetito o empezar a perder peso (anorexia) náuseas o vómitos sentirse cansado dolor de estómago o sensibilidad orina oscura o heces de color claro coloración amarillenta de la piel o la parte blanca de sus ojos fiebre o erupción cutánea los cambios en la actividad eléctrica del corazón llamada prolongación QT. prolongación del intervalo QT puede causar latidos irregulares del corazón que pueden ser potencialmente mortales. Esto puede suceder cuando Nizoral & registro; Los comprimidos se toman con ciertos medicamentos, tales como dofetilida, quinidina, pimozida, cisaprida, metadona, disopiramida, dronedarona, y ranolazina. Hable con su médico acerca de otros medicamentos que esté tomando antes de empezar a tomar Nizoral & registro; Tablets. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si presenta visión borrosa, mareos, vértigo, o sentir que su corazón late de forma irregular o rápido. Estos pueden ser síntomas relacionados con la prolongación del intervalo QT. ¿Cuáles son Nizoral & registro; Las tabletas? Nizoral & registro; Las tabletas son medicamentos con receta utilizado para tratar las infecciones fúngicas graves, incluyendo: blastomicosis, coccidioidomicosis, histoplasmosis, Cromomicosis, y paracoccidioidomicosis. Nizoral & registro; Las tabletas no son para las personas con infecciones por hongos en las uñas. Nizoral & registro; Las tabletas no han sido aprobados para el tratamiento del cáncer de próstata avanzado o el síndrome de Cushing. No se ha establecido la seguridad y eficacia. Nizoral & registro; Los comprimidos se deben utilizar solamente en los niños si es prescrito por el profesional de la salud que se ha determinado que los beneficios superan a los riesgos. ¿Quién no debe tomar Nizoral & registro; Las tabletas? No tome Nizoral & registro; Tabletas si usted: tiene problemas de hígado tomar simvastatina, lovastatina o. Nizoral & registro; Los comprimidos cuando se toma con estos medicamentos pueden causar problemas musculares. tomar eplerenona, dihidroergotamina, ergotamina, ergometrina (ergonovina), metilergometrina (metilergonovina) o nisoldipine. tomar triazolam, midazolam, alprazolam o. Tomando Nizoral & registro; Tabletas con estos medicamentos pueden tener somnolencia y hacer que su somnolencia dure más tiempo. es alérgico a ketoconazol o cualquiera de los ingredientes de Nizoral & registro; Tablets. Consulte el final de esta Guía del medicamento para obtener una lista completa de ingredientes en Nizoral & registro; Tablets. Antes de tomar Nizoral & registro; Los comprimidos, informe a su profesional médico si: han tenido un ritmo anormal del corazón de rastreo (ECG) o alguien en su familia tiene o ha tenido un problema cardíaco llamado "síndrome de QT largo congénito". tienen insuficiencia suprarrenal. si está embarazada o planea quedar embarazada. No se sabe si Nizoral & registro; Los comprimidos dañar al feto. en período de lactancia o un plan para amamantar. Nizoral & registro; Las tabletas pueden pasar a la leche materna. Usted y su médico deben decidir si va a tomar Nizoral & registro; Las tabletas o amamantar. Que NO debe hacer ambas cosas. Informe a su médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos con receta y sin receta médica, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. El uso de Nizoral & registro; Tabletas con ciertos otros medicamentos pueden afectar a la otra. El uso de Nizoral & registro; Los comprimidos con otros medicamentos pueden causar efectos secundarios graves. ¿Cómo debo tomar Nizoral & registro; Las tabletas? Tome Nizoral & registro; 1 hora cada día. No deje de tomar Nizoral & registro; Las tabletas sin antes consultar con su profesional de la salud.




No comments:

Post a Comment